Periodoncia

Cuidando la salud de las encías y el soporte dental.

La periodoncia es una rama especializada de la odontología que se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan los tejidos de soporte de los dientes.

Estos tejidos incluyen la encía, el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar, todos ellos fundamentales para mantener los dientes en su lugar. La periodoncia también se ocupa del cuidado de los implantes dentales, asegurando que los tejidos que los rodean se mantengan saludables para garantizar su funcionalidad a largo plazo. La clave de la periodoncia es preservar la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos de soporte.

Periodoncia revisión en clínica dental Carmona
Periodoncia comparación en clínica Carmona

La periodoncia moderna ha evolucionado con un fuerte respaldo en la investigación científica, lo que ha permitido un mejor entendimiento del comportamiento del periodonto, tanto en estados saludables como en aquellos comprometidos por enfermedades.

La evidencia científica proporciona las bases para el manejo integral de las enfermedades periodontales, las cuales, si no son tratadas a tiempo, pueden derivar en complicaciones serias, incluyendo la pérdida de dientes.

Enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis.

Las enfermedades periodontales más comunes son la gingivitis y la periodontitis. Ambas son causadas por la acumulación de placa bacteriana alrededor de los dientes, pero sus consecuencias varían en gravedad.
  • Gingivitis: Es el estadio más temprano de la enfermedad periodontal. Se manifiesta como una inflamación de las encías, lo que puede provocar enrojecimiento, hinchazón y sangrado al cepillarse o usar hilo dental. En este punto, el hueso que sostiene los dientes no ha sido afectado, por lo que la gingivitis es completamente reversible si se trata adecuadamente con una buena higiene oral y limpiezas dentales profesionales.
 
  • Periodontitis: Si la gingivitis no es tratada, puede avanzar hacia una periodontitis. En este estado, la infección afecta no solo las encías, sino también el hueso que soporta los dientes. Se forman bolsas periodontales alrededor de los dientes, donde se acumula más placa, bacterias y sarro. Esto lleva a la destrucción progresiva del hueso y, si no se interviene, los dientes pueden aflojarse y eventualmente caerse. La periodontitis no solo afecta la salud bucal, sino que está relacionada con otras condiciones sistémicas, como enfermedades cardíacas, diabetes y complicaciones en el embarazo.
Periodoncia en clínica dental Carmona

Periodoncia y el impacto de los implantes dentales

Con el auge de la implantología, la periodoncia ha adquirido un rol crucial en la prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantarias. Los implantes dentales, aunque son una excelente opción para reemplazar dientes perdidos, no están exentos de complicaciones. Al igual que los dientes naturales, los implantes pueden verse afectados por la acumulación de placa y bacterias, lo que puede derivar en inflamaciones como la mucositis periimplantaria (similar a la gingivitis) o, en casos más graves, en la periimplantitis, que provoca la pérdida del hueso alrededor del implante, poniendo en riesgo su estabilidad.

El éxito a largo plazo de un implante dental depende en gran medida de la salud periodontal del paciente y de la correcta higiene y mantenimiento del implante. Es aquí donde el tratamiento periodontal desempeña un papel vital para prevenir estas complicaciones.

Tratamientos periodontales

El tratamiento periodontal varía según el estado de la enfermedad. En sus primeras etapas, como la gingivitis, el tratamiento puede ser relativamente sencillo, enfocándose en la educación sobre higiene oral, enseñando la correcta técnica de cepillado y el uso de hilo dental para el control efectivo de la placa bacteriana.

En los casos más avanzados, como la periodontitis, el tratamiento se vuelve más complejo. Las intervenciones pueden incluir:

  1. Limpieza profunda (raspado y alisado radicular): Este procedimiento elimina la placa bacteriana y el sarro acumulado por debajo de la línea de las encías. También se alisan las superficies de las raíces dentales para dificultar que las bacterias se vuelvan a adherir.
  2. Cirugía periodontal: En los casos graves de periodontitis, donde las bolsas periodontales son profundas y el acceso a las áreas afectadas es limitado, puede ser necesario realizar una cirugía periodontal para eliminar el sarro acumulado debajo de las encías y regenerar los tejidos afectados.
  3. Regeneración tisular guiada (RTG): En algunos casos de periodontitis avanzada, el tratamiento puede incluir procedimientos de regeneración ósea y tisular para reparar los daños en el hueso y los tejidos de soporte.
  4. Injertos de encía: Si las encías se han retraído debido a la periodontitis, se puede realizar un injerto de encía para cubrir las raíces expuestas y protegerlas de futuros daños.
  5. Mantenimiento periodontal: Después del tratamiento inicial, es esencial que los pacientes continúen con sesiones regulares de mantenimiento periodontal. Estas citas permiten al periodoncista monitorear el progreso, realizar limpiezas profesionales y asegurarse de que la enfermedad periodontal esté bajo control.

¿Cómo prevenir la periodontitis?

En la periodoncia la prevención es su mayor aliado comenzando con hábitos de higiene bucal adecuados y visitas regulares al dentista. Aquí te damos algunas recomendaciones clave para prevenir esta enfermedad:

  1. Higiene Bucal Meticulosa:

    – Cepillado diario: Es fundamental cepillarse los dientes durante al menos dos minutos, dos veces al día, preferiblemente por la mañana y antes de acostarse. Utilizar un dentífrico con flúor es esencial para proteger el esmalte dental y fortalecer las encías.

    – Hilo dental: Usar hilo dental al menos una vez al día ayuda a eliminar la placa y las partículas de alimentos que el cepillo no puede alcanzar, especialmente entre los dientes y debajo de la línea de las encías.

    – Enjuague bucal: Los enjuagues bucales antibacterianos pueden ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca y a prevenir la acumulación de placa en los espacios de difícil acceso.


  2. Visitas Regulares al Dentista:

    – Las limpiezas dentales profesionales deben realizarse de manera periódica, al menos cada 6 meses. En pacientes con factores de riesgo, como el consumo de tabaco o antecedentes familiares de periodontitis, las limpiezas pueden ser más frecuentes. Las visitas regulares permiten al dentista detectar cualquier signo temprano de enfermedad periodontal y tratarlo antes de que progrese.

    – Radiografías dentales:Las radiografías periódicas pueden revelar problemas que no son visibles durante el examen clínico, como la pérdida ósea en la periodontitis.


  3. Estilo de Vida Saludable:

    – Mantener una dieta equilibrada es crucial para la salud de las encías. Los alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, ayudan a combatir la inflamación.

    – Si eres diabético, es fundamental mantener el azúcar en sangre bajo control, ya que las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar periodontitis.

    – El tabaco es uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad periodontal. Fumar no solo afecta negativamente la salud bucal, sino que también compromete la cicatrización después de los tratamientos periodontales.


La periodoncia es fundamental para mantener la salud bucal
y prevenir la pérdida de dientes.

Al abordar tanto los problemas de las encías como los implantes dentales, esta especialidad odontológica asegura que los tejidos de soporte permanezcan saludables a lo largo del tiempo. Con una combinación de buenos hábitos de higiene, visitas regulares al dentista y un estilo de vida saludable, es posible prevenir la aparición de enfermedades periodontales y mantener una sonrisa sana y funcional durante toda la vida.

En clínica carmona estamos para ti...

Si has leído toda la información sobre periodoncia y aún tienes dudas, no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Te recomendamos consultar primero nuestra sección de preguntas frecuentesdonde encontrarás respuestas a las dudas más comunes.
Â
Si aún necesitas más información, completa el siguiente formulario y te responderemos lo antes posible para aclarar cualquier pregunta que puedas tener. ¡Estamos a tu disposición!
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola. Necesito pedir una hora, ¿me puede
Contáctanos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?